Con ustedes, la nueva versión de Otro Mono del Montón.
viernes, 31 de octubre de 2008
Volvió OMDM
Lo publicó
Anónimo
a las
17:03
2
cartas a redacción
Google Analytics no me quiere más
Por alguna causa desde el 22 de octubre Analytics está de huelga y no me contabiliza una sola visita (salvo el 24, cuando contó una). Estará celoso por el humilde contadorcito de 99 counters?
Lo publicó
Anónimo
a las
16:58
2
cartas a redacción
Secciones estadisticas, Google Analitycs, problemas técnicos
miércoles, 29 de octubre de 2008
Mis primeros pasos en el fútbol
Nunca me destaqué jugando a la pelota, más bien simpre fui un patadura, una ojota, el que no hacía goles y perdía la pelota. Uno de los que quedaban para último cuando los capitanes elegían los jugadores del equipo después del Pan-Queso.
Y no es que el fútbol no me gustara, siempre me pareció divertido, sino que no lograba hallar la diversión cuando mis compañeros se insultaban entre ellos, insultaban al rival, o me insultaban a mi. Así mis primeros 23 años de vida pasaron con menos fútbol que Utilísima y todo iba bien. Pero en algún momento no jugar me empezó a dejar afuera de muchas charlas con mi suegro, con mis compañeros de trabajo, y así por el estilo.
Un día, debido a que suponía que no iba a durar mucho más en el trabajo, decidí preguntar si podía ir a jugar un miércoles al fútbol 5 con ellos. Con la mejor onda me dijeron que si, a pesar de mis advertencias sobre mi incapacidad con la pelota. Fui, la pasé genial, y en el segundo partido convertí el primer gol oficial de mi vida.
Tras algunas semanas de "amistosos" quedó demostrado que mi mejor desempeño se daba en el arco, así que pasé a ser el arquero titular del equipo. Ahora llegó el Torneo Interprensa, un entretenimiento semanal que enfrenta a los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación. Perdimos el primero, ganamos el segundo, y todo se define para nosotros dentro de quince días.
La verdad es que estoy muy contento ;)
Lo publicó
Anónimo
a las
17:33
11
cartas a redacción
Secciones yo
lunes, 27 de octubre de 2008
Te imprimo todo te imprimo
Una humilde review del sitio Print What You Like, que permite modificar una web a los fines de imprimir el contenido de manera eficiente, eliminando todo lo que no nos interese y hasta modificando la fuente para que entre más texto en una página.
El rápido, fácil, y se guarda debajo de la cama. Basta con tipear o pegar la dirección url que queremos imprimir en la barra del home del sitio y momentos después nos encontramos jugando al webmaster, cortando, sacando fondos, eliminando tablas, cuadros, imágenes, cambiando colores. Todas las herramientas son sencillas de entender y utilizar.
Lo publicó
Anónimo
a las
7:27
2
cartas a redacción
viernes, 24 de octubre de 2008
jueves, 23 de octubre de 2008
Cohete argentino en la ruta 14
Es notoria la precariedad con la que se transportan los equipos de navegación espacial en nuestro país ;)
Lo publicó
Anónimo
a las
13:52
6
cartas a redacción
miércoles, 22 de octubre de 2008
Atardeceres (tributo a Zarce)
Lo publicó
Anónimo
a las
15:46
2
cartas a redacción
Secciones blogs, fotos, Fotos desde el tercer mundo
Que alguien lo detenga
Un grupo de gente, denominado Asamblea Rutas Libres, pretende levantar por la fuerza el corte de ruta que mantienen los asambleistas de Gualeguaychú. Más allá de que tienen derecho a pasar, veo que son unos desgraciados que probablemente reciban dinero para hacer todo ese circo.
Una nota extraída del diario La Calle
Acá otra nota
Blog de estos hijos de mala madre
De verdad, que lo metan preso al tipo ese.
Lo publicó
Anónimo
a las
15:30
3
cartas a redacción
Secciones hijos de puta, política
martes, 21 de octubre de 2008
lunes, 20 de octubre de 2008
De paseo por Buenos Aires
El fin de semana estuvimos en Buenos Aires para llevar a mis viejos a Ezeiza. Cumplieron 25 años de casados así que se tomaron una segunda luna de miel, esta vez en Río de Janeiro.
Como no nos llevaron (obvias razones) y ya que estábamos por el barrio, paseamos por Olivos, San Isidro, y Tigre. Estuvimos en el Mercado de Frutos y en el Parque de la Costa (en ambos lugares habíamos estado con Marie hace un año maso).
Anduvimos con mis hermanas y el benajmín de la flia paseando a nuestras anchas, comprando suvenirs, comiendo cosas raras, en fin, lo que uno siempre quiere hacer pero en general no lo dejan.
El pasaporte cuesta $45, y mirando un post viejo veo que antes salía $32
Manejé la camioneta en Buenos Aires pero como era domingo de mañana, aunque día de la madre, todo anduvo bien. Salvo cuando pagamos dos veces, ida y vuelta, un peaje a La Plata porque tomé mal una salida ;)

Waffles del Mundo uníos!!!!!!
Lo publicó
Anónimo
a las
12:00
12
cartas a redacción
Secciones familia, fotos, Fotos desde el tercer mundo, viajes
viernes, 17 de octubre de 2008
Postales desde el tercer mundo
"Tenés pila de fotos que no has posteado" suele decirme en tono de amistoso reclamo mi amigo Marbot. Y tiene razón. De a poco vamos a ponernos al día, porque siempre es lindo revisar los cajones con fotos viejas (digitales incluso).
Este fue el cumpleaños anterior de Another Monkey, el Mono para los ciberamigos, y Adrián para el resto.
"Qué hallázgo el Mono" (cito otra vez a Marbot) imposible no coincidir con él.
Lo publicó
Anónimo
a las
10:45
4
cartas a redacción
Secciones amigos, fotos, Fotos desde el tercer mundo, sociales
viernes, 10 de octubre de 2008
Leyendo Espejos de Eduardo Galeano
Estoy leyendo Espejos, de Eduardo Galeano. Es imposible dejar de leerlo, sus textos cortos, shockeantes, reveladores, te llevan de uno al siguiente sin respirar. Suspirando cada tanto a lo sumo. Cuenta muchas cosas que no sabía, ahonda en las que conocía, y reafirma que a la historia del mundo la escriben los que ganan.
Habla de amor, guerras, religiones, mujeres libres y reprimidas, revueltas indígenas, masacres, Roma, Bagdag, América, China, Irán, Buda, Jesus, Eva, Isis, Pandora, Benedicto XVI, del Corán, de la Biblia, de como siempre se han hecho las lecturas convenientes a los poderosos, y muchas cosas más.
Galeano dijo de su obra "Es algo así como una historia universal, y perdón por el atrevimiento. “Yo puedo resistir todo, menos la tentación”, decía Oscar Wilde, y confieso que he sucumbido a la tentación de contar algunos episodios de la aventura humana en el mundo, desde el punto de vista de los que no han salido en la foto".
Dos fragmentos nada más:
Tenochtitlán, el centro del imperio azteca, era de agua. Hernán Cortés demolió la ciudad, piedra por piedra, y con los escombros tapó los canales por donde navegaban doscientas mil canoas. Esta fue la primera guerra del agua en América. Ahora Tenochtitlán se llama México DF. Por donde corría el agua, corren los autos.
En nombre de la libertad, la libertad de comercio, Paraguay fue aniquilado en 1870. Al cabo de una guerra de cinco años, este país, el único país de las Américas que no debía un centavo a nadie, inauguró su deuda externa. A sus ruinas humeantes llegó, desde Londres, el primer préstamo. Fue destinado a pagar una enorme indemnización a Brasil, Argentina y Uruguay. El país asesinado pagó a los países asesinos, por el trabajo que se habían tomado asesinándolo.
Lo publicó
Anónimo
a las
12:23
1 cartas a redacción
Secciones Latinoamérica, libros, politica
jueves, 9 de octubre de 2008
De farra con dos francesas
Con Mariela empezamos esta semana lo que espero sea una larga lista de viajeros que se hospedaron en nuestra casa. Algún día no muy lejano seremos nosotros los que nos hospedemos en casas de hospitalarios extraños.
Elise y Celine llegaron, a través de Coach Surfing, a manos de Adrián, que nos delegó la tenencia de las ciudadanas comunitarias debido a que su capacidad hotelera estaba completa.
Una experiencia más que grata, enriquecedora, interesante, divertida. Yo de francés ni jota, Mariela algunas frases habla, pero el español de Elise era bastante bueno, y el de Celine mejoraba a cada momento ;)
Después cargo fotos en las que estamos todos en la farra prometida, y la nota que escribí para La Prensa Federal, en donde atribuí mis pensamientos al Mono por no poder autocitarme.
Lo publicó
Anónimo
a las
15:30
2
cartas a redacción
Secciones fotos, Fotos desde el tercer mundo, viajeros
viernes, 3 de octubre de 2008
Bremner, Bird, and Fortune: George Parr (subtitulado)
La verdad con un poco de humor:
Este video explica en clave de humor el problema de la Crisis Subprime (préstamos impagables que se otorgan a gente incobrable por casas que no valen nada). Es del programa Bremner, Bird and Fortune, un show británico que se emite desde 1999 y ya va por su 13era temporada ¿?.
El nombre del "experto", George Parr, suelen usarlo en varios personajes, según me pasó el dato wikipedia: (George Parr is used as a generic name for many characters in improvised dialogue by John Bird and John Fortune on TV show). Comienza el presentador diciendo "George Parr, usted es ----------" -"Soy si" y así todos los skech con ese finísimo humor inglés.
El artículo sobre el show en Wiki wiki
Más videos en youtube
Lo publicó
Anónimo
a las
11:16
2
cartas a redacción
miércoles, 1 de octubre de 2008
La nueva Gurisa, los mismos mates
No dejen de pasar por el blog de Guri para ver el nuevo look que estrenó con motivo de su primer añito. Feliz cumple Vj querida.
Yo les dejo una captura del viejo template para que noten y sientan el cambio. Además el 7 de este mes cumple un año el de Gringulis
Pd: Gringulis opinó que el nuevo header bien podría ser el poster promocional de algun culebrón venezolano. Adhiero!
Lo publicó
Anónimo
a las
17:47
2
cartas a redacción